Una ruta en autocaravana por el Pirineo Aragonés es una manera mágica de disfrutar de la primavera, rodeados de paisajes naturales impresionantes y pueblos con encanto. Os proponemos una ruta que incluye varios puntos de interés y áreas donde puedes pernoctar con tu autocaravana:
Día 1: Llegada a Huesca
Pernocta:
Área de autocaravanas de Huesca: Esta área está bien equipada y ubicada convenientemente para explorar la ciudad. Ofrece servicios esenciales como carga y descarga de agua, y está cerca del centro, lo que te permitirá moverte fácilmente a pie o en bicicleta.
Qué ver y hacer en Huesca:
- Catedral de Huesca: Comienza tu visita explorando la Catedral de San Pedro, un impresionante edificio de estilo gótico que data del siglo XIII. No te pierdas su retablo mayor y la capilla de San Lorenzo.
- Museo de Huesca: Situado en el antiguo convento de San Francisco, este museo alberga arte y arqueología regional, incluyendo obras desde la prehistoria hasta la edad moderna.
- Parque Miguel Servet: Disfruta de un relajante paseo por el parque más grande de la ciudad, ideal para un picnic o simplemente para relajarse después del viaje.
- Gastronomía local: Aprovecha para probar las tapas en alguno de los bares del centro, donde no te puedes perder especialidades como el ternasco de Aragón o los tomates rosa de Barbastro.
Día 2: Huesca – Jaca
Salida desde Huesca: Empieza tu aventura dirigiéndote hacia Jaca. Esta ciudad es conocida como la «Perla del Pirineo» y ofrece un buen punto de partida para explorar la región.
Qué ver y hacer:
- Visita la Ciudadela de Jaca y su museo de miniaturas militares.
- Explora la Catedral de Jaca, una de las más antiguas de España en estilo románico.
Pernocta:
Área de autocaravanas de Jaca: Ubicada cerca del centro, ofrece servicios básicos y es un excelente punto para pasar la noche.
Día 3: Jaca – Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Rumbo a Ordesa:
Toma la carretera hacia Torla-Ordesa, la puerta de acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, uno de los más bellos de España.
Qué ver y hacer:
- Realiza una caminata por alguna de las rutas del parque, como la senda hacia la Cola de Caballo, admirando cascadas y montañas.
Pernocta:
Parking de autocaravanas en Torla: Situado cerca de la entrada del parque, este lugar es ideal para descansar y prepararse para un día de exploración en la naturaleza.
Día 4: Valle de Pineta – Aínsa
Exploración del Valle de Pineta:
Disfruta de la impresionante belleza del Valle de Pineta, menos concurrido pero igual de majestuoso, ideal para disfrutar de la tranquilidad y el paisaje primaveral.
Qué ver y hacer:
- Caminatas por los senderos del valle, donde los prados, cascadas y las montañas nevadas crean un contraste visual impresionante.
Rumbo a Aínsa:
- Visita Aínsa, un pueblo medieval perfectamente conservado. No te pierdas el castillo y la plaza mayor.
Pernocta:
Área de servicio para autocaravanas en Aínsa: Céntrica y con todas las comodidades para una estancia agradable.
Día 5: Aínsa – Alquézar – Huesca
Visita a Alquézar:
Dirígete hacia Alquézar, conocido por sus rutas de senderismo por las pasarelas del río Vero y su pintoresco casco antiguo.
Qué ver y hacer:
- Disfruta de un recorrido por las pasarelas del río Vero, una aventura segura y accesible para admirar los cañones y la naturaleza.
- Explora el casco antiguo de Alquézar y visita la Colegiata de Santa María la Mayor.
Regreso a Huesca:
Tras tu aventura por el Pirineo, regresa a Huesca y si te quedó algo por ver o simplemente deseas disfrutar más de la atmósfera de la ciudad, puedes pasar otro día aquí antes de concluir tu viaje.
- Otros lugares de interés: Si te queda tiempo, visita el Monasterio de San Pedro el Viejo, uno de los ejemplos más importantes del románico en Aragón, y disfruta de su claustro y la cripta.
- Compras: No te olvides de visitar algunas tiendas locales para comprar productos típicos de la región, como el queso de Radiquero o la miel de la Sierra de Guara.
Consejos para Viajar en Autocaravana
- Planifica con antelación: Asegúrate de verificar la disponibilidad y las condiciones de los lugares de pernocta.
- Respeta la naturaleza: Mantén siempre la limpieza y sigue las normas de los parques y áreas protegidas.
- Seguridad: Asegúrate de revisar tu autocaravana antes de cada etapa del viaje para evitar inconvenientes.
- Parking Autocaravanas: Os dejamos aquí más parkings donde pernoctar en la provincia de Huesca
Esta ruta te permitirá descubrir algunos de los lugares más emblemáticos del Pirineo Aragonés, disfrutando de la comodidad y flexibilidad que ofrece viajar en autocaravana. ¡Buen y mágico viaje!
Autor: Huesca La Magia
Fuente de contenido