Se acercan las reuniones familiares y de amigos m谩s entra帽ables en torno a una buena mesa y como no puede ser de otra manera, los productos tradicionales de estas fechas no van a faltar en nuestras mesas Navide帽as. Cardo, trufa, vinos del Somontano, empanadicos, turr贸n de guirlache son solo un ejemplo de nuestras riqu铆simas tradiciones navide帽as.
El ternasco de Arag贸n asado al horno es una de nuestras tradiciones m谩s arraigadas presentes en toda la provincia, el cap贸n guisado con casta帽as, ciruelas y d谩tiles. Otro de los productos estrella es el cardo en salsa de almendras o con bacalao presente en toda la provincia. Y por supuesto el guirlache.
Entre las tradiciones que se conservan en nuestra provincia, se encuentra la de la localidad de Soman茅s, pueblo donde en estas fechas existe la costumbre de beber vino quemado con fruta, una especie de zurracapote.
En el Pirineo una buena cena t铆pica de Nochebuena cuenta con torta navide帽a, empanados con espinacas, pastelillos de calabaza, bellotas dulces, peras asadas, higos secos, pasas, nueces y orejones.
En Valfarta acostumbran a elaborar empanadillas de cabello de 谩ngel y en Alcal谩 del Obispo de siempre se han preparado empanadones de calabaza y dobladillos, mientras que en la Puebla de Castro el postre preferido es el panillet, pastelillo compuesto de almendras y miel.
Otro denominador com煤n en municipios Alto aragoneses como Arcusa son las chiretas.
En Graus tambi茅n son habituales los postres Como los pastelillos que realizan con calabaza o almendras, adem谩s de los turrones. Los turrones m谩s codiciados en esta localidad son los llamados 芦negros 芦realizados con almendra entera.
La cena tradicional de Fonz tambi茅n incorpora el cardo con bacalao y los pastillo de calabaza.
Biescas, para la Nochebuena y la navidad consume los tripiligates (Menudillos y patas de cabrito, sangre animal, azafr谩n, piment贸n, pi帽ones, pimienta, patatas y cardo).
En Monz贸n se cena cardo con bacalao y pi帽ones.
Todos los pueblos de Monegros consumen cardo ali帽ado con salsa de almendras y durante toda la navidad el poncho, una bebida con vino cocido con frutas, canela y az煤car.
La Tronca de Navidad
Una de las tradiciones que todav铆a persiste en muchos pueblos del alto Arag贸n, y que se est谩 recuperando en las ciudades, es la quema del tronco de navidad, Tronca de navidad o Cabir贸n.
El jefe de familia lo enciende tras bendecirlo al grito de 芦Cabir贸n, Cabir贸n, caga turr贸n禄, manteniendo lo encendido casi todas las Navidades.
El Cabir贸n simboliza la casa vinculada a la familia, al fuego y a la tierra. En La Litera se tapa con un saco ocultando golosinas, turrones y juguetes para los m谩s peque帽os de la casa. Antiguamente, la tronca se deb铆a quemar, como m铆nimo, de Nochebuena a Reyes, aunque variaba seg煤n los lugares. De hecho, hay un dicho que dice 芦tiz贸n verdadero, de Navidad a A帽o Nuevo禄. M谩s importante que el hecho de quemar la tronca en el hogar, en muchos pueblos se recog铆a la ceniza 芦bendita禄 porque se consideraba que ten铆a propiedades. De hecho, se utilizaba como abono para extender por los campos en el serrablo O para blanquear la ropa o prevenir el piojillo en gallinas y conejos en otros pueblos.
驴Conoces alguna m谩s?
Autor: Huesca La Magia
Fuente de contenido